Como parte de la búsqueda del "trasfondo perfecto" (lo que me servirá para las partidas de rol, para crear el juego de rol, y sobre todo para escribir el libro), he estado trabajando con algunos libros para mejorar esas pequeñas diferencias que hacen más real la existencia de diversas naciones. Porque al fin y al cabo, ¿qué diferencias encontramos entre las gentes del Reino de Ilder y las de la República de Paël?
Para ello, iré haciendo, poquito a poquito, análisis de las distintas regiones. Esta lista, no exclusiva, muestra dichas regiones:
- Confederación Tribal de Kveldulf.
- Reino de Ilder.
- República Paelia.
- Imperio de Braer.
- Confederación de Ciudades Alanas.
- El Erial Pedregoso.
- Nobilísimo Reino de Urgan.
- Reino de Lander y Tierras de Ïmolok.
- Sanato de Arëk.
- Reino de Gasconia.
- Imperio de Zalisdonia.
- Las Tierras Arrasadas.
- Reino Albo de Lustal.
- Kalmatadûl y las otras colonias duergas.
- Reino Cábiro de Kalmat.
- Tierras de Nylia.
- Ínsula Dalarcia.
- Teocracia de Trasnia.
Y para hacer todo este trabajo, seguiré un esquema:
- Geografía:
Mapa
Climatología
- Ecología:
Flora
Fauna
- Historia:
Fundación
Otros acontecimientos
- Política:
Bandera / blasón / símbolo / lema
Forma de gobierno y gobernante
Grupos de poder
Sistema militar
Regiones o provincias
Capital y otras ciudades
Relaciones con otras naciones
- Economía:
Moneda
Recursos
Industria
Comercio
Precios y disponibilidad
- Cultura:
Arquetipo
Idiomas
Cultos
Arte y arquitectura
Gastronomía
Moda
Nivel tecnológico
Nivel arcano
Lugares de interés
- Sociedad:
Población
Especies
Grupos y personalidades
Bueno, eso fue todo. Y ahora os toca a vosotros: ¿por dónde empezamos? El Reino de Ilder fue donde todo empezó, pero la Confederación de Kveldulf es el siguiente lugar al que viajará el grupo. ¿Qué decís?
El camino de regreso a casa - Kanako Nishi
Hace 3 días