Segunda entrada sobre el Sistema del Dodecaedro, procedente de las reflexiones de otro blog. Hace unos días, en Con D de Dados, Nirkhuz escribía una entrada sobre las culturas en las ambientaciones roleras, y eso me trajo el recuerdo de que les debo algunas aclaraciones a ese respecto. Porque siempre he usado los nombres de albo, cábiro y demás, junto con los nombres de las diferentes naciones, y aunque creo que en general no es necesario aclararlo todo para entender el mensaje, llevaba tiempo queriendo hablar sobre ello.
De todas formas, más allá de un repaso por las culturas de Lüreon, esta entrada servirá para aclarar la visión que adopta el Sistema del Dodecaedro en ese tema. Eso sí, en lugar de hacer una descripción objetiva, lo que haré será comparar con las razas de otros juegos en las que me he basado.
Son cuatro las especies que ocupan las naciones civilizadas de Lüreon:

¿De dónde saco el nuevo nombre? El inglés elf, que Tolkien tomó de las sagas antiguas, procede de un supuesto indoeuropeo alpr. Este término llegaría al latín como albo (es decir, blanco). Por lo tanto, el uso de aelf en las sagas era un nombre-definición, que resonaba con nociones de pureza y luminosidad.

¿Y el nombre? En este caso volví a fijarme en que dwarf llegaba del indoeuropeo dwargr. Aunque esta vez no encontré una derivación hacia el latín, intenté hallar la forma en que el término hubiera quedado conformado tras pasar por la evolución latina y castellana, quedándome con duergo.

Esta vez, para el nombre he escogido el de unos seres de la mitología griega que son poco conocidos, aunque he cambiado el acento de lugar. Los cabiros serían unos servidores del dios Hefesto.
Fersalbos. Los llamados semielfos. No se trata de una especie diferente, sino de individuos. Se dice en Lüreon que el cruce de albos y fersos está maldito por los dioses, y por eso el producto de esa unión es estéril. Generalmente, se les llama simplemente 'mulos'. La cultura de los fersalbos varía en función del ambiente en que haya crecido.

El nombre es una derivación alternativa de phersu, el indoeuropeo que dio 'persona'.
También aparecen como opciones para el jugador los trasnos (orcos, en sus diferentes variedades) y los fertrasnos (semiorcos).
Trasnu es un nombre que aparece entre los mitos de Asturias, como una suerte de Leprechaun o diablillo que gusta de las bromas. Lo escogí por su parecido a 'trasgo', por supuesto.
Ésas son las opciones que tiene un jugador en el Sistema del Dodecaedro. Dejo para otro día hablar de ciertos detalles sobre las estadísticas de juego.
Landerio de nacimiento, crecido en Ímoli e hijo adoptivo de Alana.
ResponderEliminarA veces la gente no se da cuénta de la diversión que hay en echarle horas al transfondo de un personaje. Y de lo adecuado que puede llegar a ser en terminos no sólo de roleo, sino a la hora de encontrar cama o amigos en lugares dónde de otra forma, sólo seríamos otros aventureros (que hay sitios dónde sólo somos otros aventureros, pero no se puede abarcar tanto).
Interesante reflexión...
Eliminar